lunes, 27 de mayo de 2013

ALTRALGIA - ARTROSIS - ARTRITIS

Tres palabras diferentes, con síntomas distintos que guardan una relación.
Las tres hacen referencia a las 'articulaciones' y aquí una breve explicación:
Las ALTRALGIAS son DOLORES en las articulaciones por golpes o lesiones, infecciones, alergias a medicamentos o por padecer ARTRITIS O ARTROSIS.

La ARTROSIS es una patología o enfermedad que se produce por desgaste del CARTÍLAGO, ese 'colchon' que actúa como amortiguador y que ayuda a mover la ARTICULACIÓN. Al haber desgaste, los huesos chocan uno contra otro generando fricción, dolor, desgaste e hinchazón. Sin tratamiento, la articulación se deforma con posible formación de espolones, desprendimiento de pequeños trozos de hueso y cartilago que flota en el espacio articular, con más desgaste y dolor! Clínicamente se desconoce el origen de este desgaste.

La ARTRITIS es una enfermedad degenerativa. Aquí existe inflamación y DESGASTE DE LA ARTICULACIÓN por golpes y traumas que no se recuperaron adecuadamente, esfuerzo excesivo de la articulación o infección por virus o bacterias. Hay pérdida del líquido sinovial encargado de lubricar y proteger el roce de los huesos, con posterior inmovilidad de las articulaciones, dolores, temblor y limitación de movimientos. (Existen artritis de caracter 'autoinmune' como la artritis reumatoide que se ampliará en otro artículo).

Las terapias de origen clínico pueden ayudar a controlar los síntomas. Aquí verás algunas recomendaciones con excelentes alternativas naturales que te ayudarán en el proceso. Hay que recordar que las terapias alternativas, son eso... alternativas! la verdadera medicina ya está dentro de ti!

- Ingesta diaria de Clorofila o Jugo Verde preparado en casa! Fortalece el sistema inmune, ayuda a liberar toxinas, proporciona magnesio, antioxidantes y ácido fólico. Tómalo diariamente, en ayunas o varias veces al día. Notarás la disminución de dolores articulares, mejor función intestinal, cambios en la piel y mayor vitalidad!

-Complementa tu dieta con COLÁGENO: En el comercio naturista hay disponibles cápsulas de colágeno, o bien puedes obtenerlo en casa por la cocción de “patas de pollo” de donde se extrae un material viscoso que se puede usar en las comidas. En la medicina Tradicional China se considera que combaten la arterioesclerosis y enfermedades del sistema circulatorio por su contenido de Calcio asimilable y colágeno.
- También se puede mejorar la producción de colágeno en el organismo, consumiendo: Vitamina C (cereza acerola, fresa, kiwi, pimiento rojo y verde, tomates, naranja, brócoli, fresas, pimientos verdes, col, melón, espinacas,acelga … mucho de esto lo contiene el Jugo Verde).
Productos con soya que contienen GENISTEÍNA.
Fitonutrientes (Sustancias químicas presentes en frutas, legumbres, hortalizas, verduras)que ayudan como antioxidantes y aumentan la producción de colágeno.

-Ácidos grasos OMEGA 3-6-9 presentes en pescados como el atún y el salmón, frutos secos como almendras, nueces, semillas de lino, aceite de linaza (disponible en Medellín). Tener especial cuidado con las cápsulas a precio favorable en el mercado, ya que estos ácidos requieren procesos de prensado en frío o desintoxicación del hígados de los peces que incrementan su costo!

-Terapia de Reflexología: A través de un masaje físico en pies y manos, se identifican y se activan los puntos reflejos para disminuir dolores articulares, estimular la asimilación de calcio y el drenaje linfático para evacuar toxinas. Permítete sentir los beneficios!

Recordar siempre una excelente actitud ante la vida, evita la crítica y especialmente la auto-crítica, comienza tu día con afirmaciones positivas y sonríe siempre!







No hay comentarios:

Publicar un comentario